Llegué a la musicoterapia por curiosidad, por continuar creciendo como profesional y persona, buscando también nuevos recursos laborales con los que acompañar a los niños y niñas con los que trabajaba, por aquél entonces en el ámbito educativo, pero también desde lo emocional y social.
La musicoterapia me trajo crecimiento y apertura, me trajo bienestar después de recorrer la oscuridad (a la que de vez en cuando sigo visitando…) y me ayudó a descubrir mis aptitudes y fortalecer y concretar mi vocación de ayuda.
Y así, poco a poco tras mucha formación y crecimiento personal, fui gestando (a la par que a mis hijos) lo que hoy en día es: Soinua Musicoterapia
Soinua musicoterapia mira a la persona y sus procesos desde una visión integral, observándola como un ser global y por ello en las sesiones hago uso de diferentes métodos, técnicas, visiones y miradas como… la musicoterapia creativa, la musicoterapia neurológica, musicoterapia hospitalaria, la terapia de Imagen Guiada y Música, la terapia sistémica, humanista y transpersonal, la crianza consciente, el psiquismo creador…
Todo ello con la intención de ofrecer a cada persona lo que necesita para mejorar su calidad de vida y su estado de salud a nivel físico, social, comunicativo, emocional, mental y/o espiritual.
Soy musicoterapeuta y utilizo la música de forma creativa y terapéutica para acompañar, rehabilitar, estimular, sanar e inspirar.
La utilizo en diferentes campos:
- Crianza consciente: embarazo consciente, grupos de crianza, música en familia y grupos de autocuidado para madres y padres. El trabajo e intervención en esta etapa es una apuesta por el bienestar de nuestros niños y niñas. Bajo el paraguas de la crianza consciente, fortaleciendo vínculos emocionales y trabajando en el bienestar y crecimiento de las madres y padres la infancia podrá ser mejor acompañada y más respetada.
- Neurodesarrollo: Acompañando a personitas en situación de prematuridad, atención temprana, diversidad funcional… La Musicoterapia Neurológica (NMT) estimula el desarrollo a nivel físico, comunicativo, cognitivo y emocional de personas desde el inicio de la vida.
- Neurorrehabilitación: Con personas que han sufrido ICTUS, TCE, también atención hospitalaria (UCI, UCIN, dolor crónico…) y con personas mayores. La NMT favorece la plasticidad cerebral y tiene gran impacto en la rehabilitación física, cognitiva, comunicativa de personas que han sufrido un ICTUS o TCE. Además, la musicoterapia favorece en personas hospitalizadas la regulación de sus variables fisiológicas, la gestión del dolor y la mejor evolución sanitaria y respuesta ante procedimientos médicos.
- Vida Consciente: Personas con adicciones, trastornos de la alimentación, estrés y ansiedad, trauma, duelo… Autoconocimiento y desarrollo personal. La terapia de Imagen Guiada y Música (GIM), moviliza el inconsciente facilitando el contacto e integración emocional, sanando desde la liberación del dolor y el sufrimiento guardado en el cuerpo, conectando con la propia fortaleza y el bienestar, mejorando de este modo la calidad de vida de la persona.
- Formación a profesionales del área social, educativa y sanitaria, y musicoterapeutas. Ofrezco formaciones prácticas a musicoterapeutas y cursos o charlas informativas a otros profesionales de la salud, para dar a conocer y concienciar sobre las posibilidades que ofrece la musicoterapia como terapia complementaria.
Esto es un trocito de lo que Soinua Musicoterapia es, pero desde luego lo mejor de todo esto lo encontrarás en un curso, sesión o taller de los que ofrezco.
Te invito a que visites mi nueva página web donde si te suscribes recibirás los regalitos que de vez en cuando comparto y podrás inspirarte con las anécdotas y reflexiones que envío por email.
Un fuerte abrazo
Sandra Azcona – Soinua Musicoterapia (Pamplona)